Big Data, la especialización del futuro
En el entorno de Industria 4.0 las empresas van a necesitar profesionales capaces de transformar la gran cantidad de datos existentes en decisiones inteligentes.
En el entorno de Industria 4.0 las empresas van a necesitar profesionales capaces de transformar la gran cantidad de datos existentes en decisiones inteligentes.
Este modelo es ya una realidad y parte de una tendencia que conllevará cambios normativos, de patrones de consumo y modelos y oportunidades de negocio en el futuro próximo.
Transcurridos los dos años de transposición ni el Estado español ni la Comunidad Foral de Navarra han podido adaptar sus normas al Derecho de la Unión Europea, por lo que algunos de los preceptos de las citadas Directivas serán directamente aplicables y exigibles por los ciudadanos ante las Administraciones Públicas.
Los emprendedores en desempleo que adopten la forma jurídica de persona física o sociedad civil se quedan sin ayudas directas del Servicio Navarro de Empleo.
Este estado norteamericano cuenta con importantes atractivos y ventajas fiscales. Están implantadas empresas como Mercedes, Honda, Airbus o Hyundai. Tiene 7 aeropuertos y un puerto marítimo que mueve 55 millones de toneladas al año.
Un recorrido por las oportunidades y peculiaridades de los países del Magreb y de la Confederación del Golfo para empresas navarras
El tratado de libre comercio (TTIP en inglés) entre las actuales mayores economías avanzadas, tiene implicaciones económicas para algunos sectores económicos muy importantes para Navarra y supone una oportunidad para la mejora de la competitividad.
8.456 millones de euros es la cifra récord que han alcanzado las exportaciones de Navarra, un 4’4% más que en 2014. Desde que se iniciaron los registros de comercio exterior en España en los años 70, nunca antes se había alcanzado esta cifra.
Orden Foral 8/2016, de 29 de enero por la que se desarrollan para el año 2016 el régimen de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el régimen simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), regímenes estos conocidos como de “módulos”.
El artículo 13 del Real Decreto 865/2003 de 4 de julio, sobre prevención y control de la legionelosis, incide en que todo el personal que trabaje en operaciones de mantenimiento higiénico-sanitario, pertenezca a una entidad o servicio externo contratado o bien sea personal propio de la instalación, deberá realizar los cursos homologados por el Ministerio de Sanidad, regulados según la Orden SCO/317/2003, de 7 de febrero. Por lo tanto, los cursos hay que realizarlos de forma obligatoria