Un programa de fomento del emprendimiento que se lleva a cabo desde 2009, promovido desde la Comisión Europea. La Cámara de Comercio de Navarra es uno de los organismos intermedios que lo gestiona.
Con este programa, quien inicie un nuevo negocio tendrá la oportunidad de realizar una estancia de 1 a 6 meses en una empresa consolidada de otro país europeo.
Para las empresas que acogen emprendedores, la participación en el programa no tiene coste alguno.
Desde su creación en 2009, se han registrado en la plataforma del proyecto más de 31.500 participantes y se han llevado a cabo más de 10.500 intercambios.
Dentro del proyecto, España está situada como la primera en recepción de emprendedores y la segunda con más emprendedores que realizan su estancia en otro país.
Una vez el los interesados decidan participar, se firmará un acuerdo entre ambas partes donde se establecerán las tareas y otros aspectos de la colaboración.
Presenta la solicitud en el portal del programa: erasmus entrepreneurs, adjunta tu curriculum y tu plan de empresa. Contacta con la Cámara de Comercio de Navarra y, en cuanto aprobemos tu solicitud, tendrás acceso a la plataforma dónde podrás elegir una de las miles de empresas de acogida participantes.
No es un programa de prácticas: se trata de la transferencia de experiencia entre profesionales de empresas experimentadas y nuevas.
El programa de apoyo a las empresas europeas Erasmus para Jóvenes Emprendedores, está financiado por la Unión Europea y opera actualmente en 37 países
La financiación cubre los gastos de viaje, coste de la estancia y de subsistencia (en particular el alojamiento) durante la visita. Esta ayuda económica varía en función del país de acogida y va desde los 530 a los 1.100 euros/mes
Pinche aquí para ver la ayuda económica establecida por país
– Una ayuda económica mensual
– El apoyo de la Cámara de Comercio de Navarra durante todo el proceso
– Vivir una experiencia de aprendizaje empresarial única
– Acceder a nuevos mercados europeos
– Adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo tu idea de negocio
Ser residente en uno de los países participantes
Ser el titular, gerente o formar parte del consejo de administración de una pequeña o mediana empresa (pyme)
Tener al menos 3 años de experiencia en la gestión de su propia empresa
Desear compartir sus conocimientos y experiencia, y ejercer de tutor del participante
¡Todo son ventajas!
Una arquitecta navarra acoge a un emprendedor belga en su estudio en Navarra. “Es una oportunidad para complementar la práctica del día a día con la visión de profesionales más jóvenes de otros países, y establecer también de este modo nuevos contactos”, explica la arquitecta Ana Azcona.
Descárgate el folleto informativo:
Tiago Filipe Marques, emprendedor portugués de una start up sobre formación y educación y Carlos León, CEO de la empresa SUSTAINN han participado en el programa durante 4 meses. Se han beneficiado mutuamente de su relación.
Conoce más sobre su historia
Anamarija Čuden, emprendedora eslovena con formación superior en diseño y Adrián Larripa, CEO de la empresa BigD han tenido un intercambio empresarial en el marco del Programa durante 3 meses
Una iniciativa de la Unión Europea