Premios Sustainable Company 2025

Los Premios Sustainable Company tiene como objetivo reconocer y valorar la apuesta que hacen las empresas navarras en materia de sostenibilidad, así como conocer las medidas sociales, ambientales y de gobernanza que implementan para alcanzar sus objetivos. Queremos agradecer de algún modo su contribución a hacer de este mundo algo mejor para las futuras generaciones y promover entre la comunidad empresarial la importancia de llevar a cabo acciones que contribuyan a un futuro que ofrezca oportunidades para todos.

Grupo Enhol y Bodega Otazu Premios Sustainable Company 2025

Grupo Enhol fue premiada en la categoría de Empresa Sostenible por su crecimiento internacional sostenido en sectores estratégicos. A su vez, Bodega Otazu obtuvo el reconocimiento en la categoría de Proyecto Sostenible por su proyecto innovador AquaVitis que combina IA, viticultura de precisión y economía circular.

 

Los premios están promovidos por LABORAL Kutxa con la colaboración de la Cámara de Comercio de Navarra

Categorías

Se establecen dos categorías cuya valoración está basada en tres ámbitos: social, medioambiental y de gobernanza. Las candidaturas deberán contribuir por lo menos a uno de estos criterios en cada uno de los bloques.

Premio empresa sostenible

Esta categoría tiene en cuenta la actividad de la empresa en su conjunto y la apuesta por una transformación sostenible de su modelo de negocio de manera transversal. Buscamos poner en valor empresas que integren medidas sociales, medioambientales y de buena gobernanza a nivel de organización o entidad. Este premio también valorará la innovación de las organizaciones para integrarse en una sociedad más sostenible a través de las medidas propuestas, así como su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en sus ámbitos de influencia.

Criterios sociales:

  • Medidas adoptadas entorno a la empleabilidad y/o inclusión de personas en situación de desventaja en el mundo laboral (jóvenes, mayores, mujeres, personas con discapacidad, diversidad cultural o de género)
  • Medidas de atracción y retención del talento (formación, flexibilidad laboral, horaria, teletrabajo, etc.).
  • Oportunidades de crecimiento personal y laboral dentro de la
  • Impacto en la comunidad (iniciativas que generen o hayan generado contribuciones o impacto positivo en la comunidad)

Criterios medioambientales:

  • Reducción de recursos (papel, agua, etc.)
  • Reducción de consumo energético
  • Reducción de residuos generados
  • Existencia de planes de gestión sostenible de la organización

Criterios de gobernanza:

  • Existencia de una figura, departamento y/o políticas dedicadas a ESG
  • La empresa realiza inversiones socialmente responsables
  • Existen medidas de transparencia, diálogo social y/o anticorrupción
  • Existen políticas responsables de pagos y/o de proveedores

Premio proyecto sostenible

Es un premio dedicado a aquellas empresas que lleven a cabo proyectos o acciones de implementación de buenas prácticas que finalmente, favorecen los servicios o productos que ofrecen, así como las relaciones con sus grupos de interés tanto interna como externamente. Buscamos proyectos o iniciativas específicas que demuestren una estrecha relación con los principios de sostenibilidad (medioambientales, sociales y económicos), que se consideren motor para la competitividad y la innovación y que se alineen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Criterios sociales:

  • El proyecto ha tenido un impacto social destacable (interna o externamente)
  • El proyecto mejora la calidad de vida o el bienestar de las personas (dentro de la empresa o fuera de ella)
  • El proyecto ha tenido una amplia aceptación social (interna o externamente)

Criterios medioambientales:

  • El proyecto ha contribuido a una mejora medioambiental a nivel interno o externo.
  • Se ha mejorado el empleo de recursos materiales o energéticos para el desarrollo y/o implementación del proyecto.
  • El proyecto ha implementado principios de economía circular.

Criterios de gobernanza:

  • El proyecto ha contribuido a un modelo de negocio más sostenible
  • El proyecto ha contribuido a modelos de liderazgo más sostenibles
  • El proyecto ha contribuido a una innovación empresarial sostenible

Presentación de candidaturas

Podrán presentar sus candidaturas todas las empresas y autónomos con sede social en Navarra.

Las empresas participantes en ediciones anteriores que no hayan obtenido reconocimiento podrán volver a presentar candidatura.

La presentación de candidaturas debe realizarse a través del formulario de inscripción antes del 21 de mayo de 2025 a las 14:00 horas.

Contacto:

Cámara Navarra de Comercio, Industria y Servicios

Chus Matarredona

Tel. 948 077 070 – ext. 1124

cmatarredona@camaranavarra.com