El plástico dentro de una economía circular
La Comisión Europea, dentro de la estrategia de economía circular, está trabajando como área prioritaria el plástico, en especial la reciclabilidad y biodegradabilidad.
La Comisión Europea, dentro de la estrategia de economía circular, está trabajando como área prioritaria el plástico, en especial la reciclabilidad y biodegradabilidad.
Que en la economía influyen diversos factores, no solo los racionales, es una de las teorías que varios expertos han defendido e investigado en los últimos años. Tanto es así que, en el 2017, el Premio Nobel de Economía recayó en el norteamericano Richard H....
Read MoreEl pasado 30 de julio se publicó en el BOE la resolución de 26 de julio de 2018, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se convocan las pruebas de aptitud para la capacitación como representante aduanero. Es importante remarcar...
Read MoreLos sistemas de planificación de recursos empresariales o ERP (Enterprise Resource Planning) han pasado a ser una herramienta clave y necesaria en las grandes empresas, y cada vez más también en las de tamaño pequeño y mediano. Estas soluciones permiten conseguir ventajas competitivas sostenibles a...
Read MoreEl comercio internacional es un motor importante de la economía navarra. La Comunidad Foral ha experimentado desde enero a mayo un incremento interanual de un 12% de las exportaciones, alcanzando casi los 4.000 millones de euros.
La Unión Aduanera, uno de los primeros y más relevantes logros en la historia de la Unión Europea, permite a nuestras empresas vender bienes y realizar inversiones en cualquier Estado miembro sin restricciones
Se observa una menor exportación hacia mercados como Reino Unido y Estados Unidos donde sus políticas comerciales están generando incertidumbre entre las empresas.
De los 14 alumnos de este año, 7 ya han encontrado empleo y el resto está realizando entrevistas o preparando los 6 meses de prácticas .
La Unión Europea y el Reino Unido han acordado un periodo de transición desde marzo de 2019 hasta diciembre de 2020 en el que prevalecen la mayor parte de las exigencias de la UE y en el que Reino Unido tendrá acceso al mercado único de la UE.
La capacidad de adaptación a los cambios tecnológicos y a la digitalización es clave para que las empresas aumenten su competitividad y, para ello, el necesaria la formación. Por eso, debe estar contemplada en los programas de educación y en la formación empresarial continua.