Sobre la “huida” de empresas de Navarra
Es importante que los sistemas cumplan con el principio de la equidad horizontal, lo cual implica el diseño de sistemas fiscales que eviten los procesos de deslocalización empresarial por razones fiscales
Es importante que los sistemas cumplan con el principio de la equidad horizontal, lo cual implica el diseño de sistemas fiscales que eviten los procesos de deslocalización empresarial por razones fiscales
Este país se ha convertido en 2016 en el primer país africano al que más exportan las empresas navarras.
La agrupación de materiales de construcción MATCOEX está formada por las empresas navarras Hidrostank, Alquibalat y Meplasjar.
El Acuerdo Económico y Comercial Global entre Canadá y la Unión Europea creará múltiples oportunidades de intercambios comerciales, generará empleo y estrechará las relaciones entre Canadá y la UE.
La Economía Circular abre otra puerta al desarrollo de modelos de negocio innovadores y competitivos. Se basa en la exploración de todas las posibles recirculaciones de componentes materiales y la reducción o eliminación de residuos, a lo largo del ciclo de vida del producto, desde las fases iniciales del planteamiento de dichos modelos.
Se puede poner en marcha una Sociedad Limitada en 8 días, y bajo la fórmula de empresario individual (autónomo) o Sociedad Irregular en menos de 48 horas.
Este sistema, basado en el estudio y el trabajo, constituye la forma más potente de capacitar a los jóvenes en su paso formativo hacia la profesionalidad y el empleo, además de asegurar a las empresas personal cualificado necesario para su futuro.
Estos días estamos siguiendo con atención las noticias referentes al intento de golpe de estado en Turquía. Además de la importancia como país estratégico en el mapa geopolítico del mundo, Turquía es uno de los destinos principales de las exportaciones de Navarra.
A una PYME navarra le aplican una media de 70 disposiciones normativas relacionadas con el impacto ambiental de su actividad. La aplicación y el cumplimiento de estas disposiciones a lo largo de todo el ciclo de vida de un producto o servicio implican una serie de “costes ambientales” considerables.
La caída del precio del petróleo supone una caída de los ingresos de los países productores. Teniendo en cuenta el pronóstico de que en 2017 podría entrar en bancarrota, el gobierno saudí ha puesto en marcha un plan para diversificar su economía según el cual para 2020, espera generar 100 billones de dólares en sectores no dependientes del petróleo.