Programa de Comercio Minorista

Dinamización comercial

Con el objetivo de dinamizar el sector comercial y mejorar la competitividad de los establecimientos comerciales, la Cámara de Comercio de Navarra pone en marcha diversas acciones que se celebrarán a lo largo de los meses de octubre y noviembre.

CEL ENSANCHE

Vinculada a la Asociación de Comerciantes del II Ensanche de Pamplona, se ha creado la Asociación Comunidad Energética del Ensanche de Pamplona con el objetivo de poner en marcha de una Comunidad Energética Local dirigida a los establecimientos de dicho barrio de Pamplona.

El objetivo de esta comunidad energética es contribuir a la mejora de la competitividad del pequeño comercio a través del ahorro de costes energéticos. Acceso folleto con más información. 

Esta asociación cuenta con la financiación del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), entidad pública empresarial, adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica, a través de la Secretaría de Estado de Energía.

El 19 de noviembre organizamos una jornada informativa sobre esta comunidad energética local.

RELEVO GENERACIONAL

El 27 se octubre se celebró en Tudela una jornada dirigida a comerciantes que se planteen un traspaso de su actividad y a quienes quieran emprender y estén interesadas en continuar con una actividad en funcionamiento. Más información

TENDENCIAS SECTOR RETAIL: CLAVES Y ESTRATEGIAS PARA LA SUPERVIVENCIA DEL PEQUEÑO COMERCIO

⇒ Martes, 4 de noviembre

De 14:00 a 15:30

⇒ Lugar: Sede de la Cámara de Comercio en Pamplona (c/General Chinchilla, 4)

En esta jornada se informó sobre las tendencias del sector y las claves y estrategias para tener éxito en un mercado exigente, competitivo y en continua evolución como es el del comercio minorista.

La sesión fue impartida por Laureano Turienzo Esteban.

Por la tarde, un grupo reducido de comercios participó en un taller práctico en el que el ponente profundizó de forma más personalizada en oportunidades y mejoras de cada establecimiento y sector. La admisión de los participantes se realizará con criterios técnicos (diversidad de sectores, ubicación geográfica, tamaño, etc.).

Más información: “En un futuro ultradigital, lo disruptivo va a ser humano”

ENCUENTROS CON COMERCIOS DE BAYONA (FRANCIA)

Un grupo de 31 comerciantes de 26 establecimientos comerciales y 8 representantes de asociaciones de sector, mercados municipales y administraciones públicas visitaron el 19 de noviembre Bayona para conocer experiencias y proyectos de dinamización del comercio local que se desarrollan en localidad francesa y recoger tendencias e iniciativas que se puedan aplicar en la Comunidad foral.

El encuentro comenzó en la sede de la Cámara de Comercio de Bayona donde se impartieron varias conferencias y se compartieron ejemplos de buenas prácticas en el sector.  Tras las diferentes exposiciones, los asistentes pudieron visitar cuatro comercios ubicados en la zona comercial de la ciudad y conocer de primera mano buenas prácticas puestas en marcha en el desarrollo de su actividad comercial.

ASISTENE DE IA CON INFORMACIÓN DEL COMERCIO LOCAL DEL CASCO ANTIGUO

Asistente virtual desarrollado con inteligencia artificial que ofrece información de los comercios del Casco Antiguo de Pamplona y de la agenda cultural y de ocio de la ciudad.

Se trata de un proyecto piloto por el que un agente de IA da respuesta a las preguntas que pueda tener cualquier persona, en especial turistas, relacionadas con el comercio local que incentive el comercio de proximidad. Y todo ello a través de una conversación fluida y coherente..

El proyecto piloto cuenta con un gran potencial, ya que es escalable ampliando el ámbito territorial de información (toda la ciudad de Pamplona o incluso toda Navarra), el nivel de precisión y amplitud de respuesta, así como su ubicación posterior en múltiples lugares de la ciudad, incluida la vía pública.

La presentación tendrá lugar el próximo viernes, 28 de noviembre, en local ‘Comercio de Pamplona / Iruñeko Merkataritza’ ubicado en la calle Mercaderes 11, a las 13:00 y contará con la explicación de Iñaki Puncel, técnico de Comercio de la Cámara de Comercio de Navarra.

Contacto:

Cámara Navarra de Comercio, Industria y Servicios
Iñaki Puncel
Tel. 948 077 070 – ext. 1153
ipunce@camaranavarra.com