Temas de actualidad

En un mundo globalizado e interconectado, las decisiones políticas de los países tienen consecuencias mucho más allá de sus fronteras, convirtiendo la actualidad geopolítica en una clave del funcionamiento de los mercados a nivel mundial. Por esto, es importante tener en cuenta las últimas noticias sobre la situación geopolítica actual y en continuo movimiento, así como el impacto en el comercio internacional y en la economía mundial.

Desde Cámara Navarra estamos pendientes de la actualidad y realizamos habitualmente sesiones sobre estos temas que tanto afectan al comercio exterior de las empresas navarras.

PROGRAMA SUBVENCIONES ICEX BREXIT

Recientemente se ha publicado la convocatoria del Programa Icex Brexit para recibir subvenciones para determinados gastos relacionados con la adaptación de la empresa exportadora española a las implicaciones del Brexit. Se cubren los gastos subvencionables que se hayan realizado desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de julio de 2023.

Con el Programa ICEX Brexit, se financian hasta el 75% de los gastos considerados como subvencionables, con una cuantía máxima de 200.000 euros por empresa. Entre otros gastos que pueden ser objeto de subvención se encuentran:

  • Registro del IVA
  • Certificaciones exigidas para sus productos
  • Adaptación del etiquetado y empaquetado de productos al Reino Unido
  • Registro de marcas y licencias
  • Visados para trabajadores
  • Envío de muestras para la participación en ferias de promoción comercial
  • Material y difusión de promoción en formatos físicos y digitales
  • Acciones y eventos promocionales
  • Gastos del establecimiento físico de la empresa
  • Trámites jurídicos, patente y homologación, etc.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 12 de junio. Encontrarán más información en :💷 Cómo solicitar el fondo de ajuste del Brexit | ICEX

CROACIA SE INCORPORA AL EURO

El 1 de enero de 2023 Croacia adoptó el euro como moneda y se unió al espacio Schengen. Se espera que esta ampliación del espacio Schengen sin controles en las fronteras favorezca la cooperación y facilite los contactos de personas y negocios.

 

ACUERDO ENTRE AUSTRALIA Y LA UNIÓN EUROPEA

El 21 de octubre de 2022 entró en vigor el acuerdo marco entre la Unión Europea y Australia que orientará las futuras relaciones entre ambas partes. Próximamente se firmará el acuerdo final. Mediante este acuerdo se pretende aumentar hasta un 33% el comercio de bienes y hasta un 8% el de servicios entre la Unión Europea y Australia.

Este acuerdo orientará las relaciones futuras y les permitirá hacer frente a los retos bilaterales, regionales y mundiales. El objetivo del acuerdo marco es reforzar la cooperación en gran variedad de ámbitos como la política exterior, el desarrollo global, asuntos económicos y comerciales, transporte y la sostenibilidad.

Fuente:  Consejo de la Unión Europea

 

LA COMISIÓN PRESENTA EL ACUERDO COMERCIAL ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y NUEVA ZELANDA

El pasado 17 de febrero la Comisión envió al Consejo el Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y Nueva Zelanda para su firma. Una vez el Consejo lo apruebe, ambas partes podrán firmar el Acuerdo y enviarlo al Parlamento Europeo. Tras su aprobación, el Acuerdo podrá entrar en vigor. Se espera que con dicho Acuerdo el comercio bilateral aumente hasta un 30% y las exportaciones anuales alcancen hasta 4 500 millones de euros. Ofrecerá nuevas oportunidades de exportación para las empresas debido a que se eliminarán los aranceles a las exportaciones, disminuirán los requisitos y procedimientos para el flujo de mercancías y se abrirá el mercado de servicios neozelandés en sectores clave.

Fuente: Comisión Europea

 

EL BLOQUEO COMERCIAL ENTRE ARGELIA Y ESPAÑA CONTINÚA

Las entradas de mercancías españolas a Argelia han caído un 95% desde el inicio del bloqueo comercial decretado en junio según la Secretaría de Estado de Comercio. No obstante, la Comisión Europea planteó la cuestión en el Subcomité de Comercio UE-Argelia en diciembre. En esa ocasión, Argelia se comprometió a mantener el contacto y a organizar reuniones técnicas de seguimiento sobre los envíos españoles bloqueados desde junio de 2022.

 

SUECIA

En el último año 147 empresas navarras exportaron a Suecia sus productos por valor de 273 millones de euros siendo la cifra más alta de la última década. Suecia se convirtió en el país número 8 en cuanto a exportaciones navarras convirtiéndose a su vez Navarra en la tercera provincia española que más exportó a dicho país. El Embajador de Suecia en España visitó la Cámara el pasado 11 de mayo, dentro del acuerdo firmado con el Gobierno de Navarra sobre diplomacia comercial.

 

REPUBLICA CHECA

El año 2022,  181 empresas navarras exportaron a República Checa productos por valor de 240 millones de euros, alcanzando el máximo de exportaciones en comparación a los años anteriores. República Checa pasó a ser el décimo país en cuanto a destino de las exportaciones navarras y fue el tercer país del que más importó Navarra, alcanzando los 686 millones de euros.

El Embajador de este país visitará la Cámara el 23 de mayo de 2023 dentro del acuerdo con el Gobierno de Navarra sobre diplomacia comercial.

CONTACTA CON NOSOTROS

Ana Cañada Zarranz

Responsable Comercio Internacional

948 077 070 – ext. 1107
acanada@camaranavarra.com

X