Temas de actualidad

En un mundo globalizado e interconectado, las decisiones políticas de los países tienen consecuencias mucho más allá de sus fronteras, convirtiendo la actualidad geopolítica en una clave del funcionamiento de los mercados a nivel mundial. Por esto, es importante tener en cuenta las últimas noticias sobre la situación geopolítica actual y en continuo movimiento, así como el impacto en el comercio internacional y en la economía mundial.

Desde Cámara Navarra estamos pendientes de la actualidad y realizamos habitualmente sesiones sobre estos temas que tanto afectan al comercio exterior de las empresas navarras.

BREXIT

Tras la salida de la Unión Europea del Reino Unido el 31 de enero de 2020, hubo un proceso de desvinculación de este país respecto a los 27 y pasó a ser considerado como un tercer país a efectos de exportaciones e importaciones (antes ventas y adquisiciones intracomunitarias). Las empresas navarras que vendían en Reino Unido, tuvieron que adaptarse a esta nueva situación que ya lleva más de dos años en vigor.

Aún siguen saliendo nuevas normativas que afectan al comercio con este país y de las que iremos informando.

UCRANIA

Desde el 11 de marzo, Cámara Navarra organiza sesiones (al principio del conflicto fueron semanales y ahora quincenales) mediante un grupo de trabajo permanente para analizar las consecuencias y novedades de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, además de colaborar entre las empresas afectadas, banca y las instituciones que forman el Círculo PIN.

ARGELIA

El 8 de junio, las autoridades argelinas anunciaron la suspensión del Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación, firmado entre España y Argelia en 2002, que no incluye temas comerciales porque la política comercial es una competencia comunitaria. Las relaciones comerciales se rigen por el Acuerdo de Asociación entre la UE y Argelia, que entró en vigor en septiembre de 2005.

No obstante, la decisión del Gobierno de Argelia de congelar las domiciliaciones bancarias para el pago de las operaciones de comercio exterior con España imposibilita ahora mismo que las empresas españolas exporten al país norteafricano, ya que en Argelia todas las importaciones de bienes y servicios exigen domiciliación bancaria.

Desde Cámara Navarra mantendremos informadas a las empresas afectadas, sobre las últimas novedades y repercusiones de esta situación.

CONTACTA CON NOSOTROS

Ana Cañada Zarranz

Responsable Comercio Internacional

948 077 070 – ext. 1107
acanada@camaranavarra.com

X