¿En qué consiste tu negocio?
Mi negocio ofrece servicios de limpieza tanto en domicilios particulares como en oficinas y portales. También realizamos limpieza especializada de sofás, alfombras y otros elementos textiles.
¿Cómo surge la idea de negocio y qué hizo que decidieras ponerla en marcha?
La idea surgió mientras trabajaba limpiando en casas particulares. Con el tiempo, me di cuenta de que había una gran demanda de este tipo de servicios y vi una oportunidad de profesionalizarlo y gestionarlo por mi cuenta. Esa necesidad del mercado, unida a mis ganas de crecer profesionalmente, me motivó a dar el paso.
¿Qué ha sido lo más complicado para ti?
Lo más difícil fue tomar la decisión de darme de alta como autónoma. Afrontar todos los trámites, papeleos y superar el miedo de empezar un negocio desde cero fue un gran reto personal y profesional.
¿Qué ha sido para ti lo más positivo de la experiencia?
Lo más positivo ha sido demostrarme a mí misma que soy capaz. Ahora puedo gestionar mi tiempo de forma más libre, lo que me permite no solo trabajar, sino también seguir formándome mediante cursos que complementan y fortalecen mi negocio.
¿Cuál sería tu consejo para alguien que está pensando en emprender?
Mi consejo sería que, antes de lanzarse, intente asegurarse una base de clientes. Tener una cartera inicial ayuda a garantizar unos ingresos mínimos para afrontar los gastos como la cuota de autónomos. Y, sobre todo, no dejarse frenar por los miedos iniciales: hay que confiar en uno mismo y luchar por nuestros sueños.
¿Cómo te ha ayudado la Cámara de Comercio y qué es lo que más valoras de nuestro servicio de emprendimiento?
En mi caso, contar con la ayuda de Paula Villamor ha sido clave. Me ha orientado en todo el proceso, desde la gestión de trámites hasta consejos prácticos que me han dado seguridad para iniciar este camino. Lo que más valoro es el acompañamiento cercano y el apoyo constante que he recibido.