¿En qué consiste tu negocio?
Soy autoempleado en el negocio de los seguros. Trabajo por cuenta propia para Mapfre. Vendo todo tipo de seguros, tanto seguros de vida (personales, de decesos y de ahorro inversión), como de no vida (daños, accidentes, salud y viaje). Me considero asesor financiero, ya que me gusta asesorar y transmitir cercanía a mis clientes de modo que puedan contar conmigo para cualquier cosa que necesiten.
¿Cómo surge la idea de negocio y qué hizo que decidieras ponerla en marcha?
Es un trabajo que se adecúa a mi forma de ser. Me considero una persona sociable y empática, que busca la mayor satisfacción con los clientes a través de la confianza y la cercanía. Creo que es importante la mentalidad de ‘ganar-ganar’, en la que tanto el cliente como el vendedor obtienen el mayor beneficio y quedan satisfechos. También, considero importante escuchar y atender las necesidades del cliente de cara a una buena negociación.

¿Qué ha sido lo más complicado para ti?
Dar el paso a meterme en este mundo de las ventas, pero opino que quien no arriesga no gana.
¿Qué ha sido para ti lo más positivo de la experiencia?
Lo más positivo ha sido la interacción con la gente de este ámbito y todo lo que estoy aprendiendo tanto a nivel personal como profesional. He obtenido una buena acogida por parte de la Cámara de Comercio y otras entidades en el comienzo empresarial. Por mi parte, creo que estoy teniendo mucha proactividad, en cuanto a moverme y conocer gente dentro de estos ámbitos, y estoy muy agradecido por el trato recibido.
Me gustaría expandir horizontes y seguir conociendo gente de este ámbito y establecer posibles colaboraciones.
¿Cuál sería tu consejo para alguien que está pensando en emprender?
Ser una persona que tenga claras sus metas y prioridades y que tenga mucha iniciativa. Sobre todo, que esté en constante movimiento.
¿Cómo te ha ayudado la Cámara de Comercio y qué es lo que más valoras de nuestro servicio de emprendimiento?
Valoro mucho el servicio que se ofrece con relación a las ayudas que hay en el emprendimiento y en todo el proceso de hacerse autónomo. También, la disponibilidad y las facilidades para cualquier tipo de dificultad que se pueda presentar en dicho proceso.



