
Erasmus para Jóvenes Emprendedores integra al Reino Unido, EE. UU., Canadá y Singapur como nuevos destinos de intercambio empresarial, brindando a las pymes europeas oportunidades globales
El programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores (EYE) ha alcanzado un nuevo hito al anunciar la expansión de su red a cuatro mercados globales de innovación: Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Singapur. Este paso confirma el compromiso de EYE de impulsar la internacionalización, fomentar la colaboración y dotar a las PYMEs europeas con las habilidades y redes necesarias para prosperar en un mercado global competitivo.
Continuando con la internacionalización de las PYMEs
Durante más de 15 años, el programa EYE ha estado a la vanguardia de los intercambios empresariales, conectando a nuevos emprendedores con empresarios experimentados en toda Europa. Con la inclusión de estos 4 destinos internacionales clave, el programa ofrece a sus participantes el acceso a mercados globales, ecosistemas empresariales de vanguardia y valiosas oportunidades de mentoría. Al fomentar colaboraciones internacionales, el programa ayudará a los emprendedores europeos a impulsar oportunidades de crecimiento, navegar en mercados complejos y adoptar prácticas innovadoras.
Centros estratégicos de innovación y crecimiento
- Reino Unido: Socio económico cercano a la UE, la inclusión del Reino Unido en el programa EYE refuerza una colaboración de larga trayectoria.
- Estados Unidos: Hogar de Silicon Valley y actor global en tecnología e innovación, EE. UU. ofrece oportunidades para los emprendedores que buscan crecer y acceder a mercados de consumidores muy diversos.
- Canadá: Con su vibrante ecosistema de startups y énfasis en la inclusión, Canadá ofrece un terreno fértil para las PYMEs que buscan innovar en diversos campos, incluidos la energía limpia, la inteligencia artificial y las ciencias de la vida.
- Singapur: Como puerta de entrada a Asia, la ubicación estratégica de Singapur y su entorno favorable para los negocios lo convierten en un socio ideal para los emprendedores que buscan expandirse hacia mercados dinámicos y emergentes.
Mejorando las habilidades de los emprendedores europeos
Al acceder a estos mercados globales, los emprendedores europeos no solo ganarán acceso a nuevas oportunidades de negocio, sino que también desarrollarán habilidades clave en colaboración intercultural, comercio internacional e innovación digital. Estas experiencias se alinean con el objetivo más amplio de la UE de crear un sector de PYMEs resiliente y preparado para el futuro.
Colaboraciones duraderas a nivel global
“Establecer colaboraciones duraderas con mercados globales es algo más que un hito para el programa EYE: es un cambio de reglas de juego para los emprendedores que están comenzando,” dijo Mariella Masselink, Jefa de Unidad del Foro Industrial, Alianzas, Clústeres de la Dirección General del Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYMEs de la Comisión Europea. “Al abrir puertas al Reino Unido, EE. UU., Canadá y Singapur, estamos dotando a los emprendedores europeos de las herramientas, redes, perspectivas y nuevos conocimientos que necesitan para sobresalir aquí y a nivel global.”
Una colaboración ganadora
La inclusión de estos países fomenta un intercambio y crecimiento mutuos. Los empresarios anfitriones en estos nuevos países podrán ver sus negocios desde diferentes perspectivas aportadas por los emprendedores europeos y obtener contactos directos para acceder a mercados internacionales, contribuyendo a un ecosistema dinámico y colaborativo.
Únete al viaje
Se invita a los emprendedores de toda Europa y otros países fuera de Europa a aprovechar esta oportunidad para innovar, crecer y conectar con emprendedores globales. Con casi 13.000 intercambios ya completados, involucrando a casi 26.000 emprendedores bajo el programa EYE, esta expansión promete traer historias de éxito internacional para las PYMEs emergentes.
Para más información sobre cómo participar en el programa Erasmus para Jóvenes Empresarios, visita www.erasmus-entrepreneurs.eu
Una iniciativa de la Unión Europea