Comerciantes navarros se inspiran en Bayona para impulsar el comercio local
31 comerciantes y 8 representantes de entidades relacionadas con el sector comercial viajan a Bayona para conocer experiencias y proyectos de dinamización comercial y captar ideas y proyectos que se puedan aplicar en Navarra
Un grupo de 31 comerciantes de 26 establecimientos comerciales y 8 representantes de asociaciones de sector, mercados municipales y administraciones públicas visitaron recientemente Bayona para conocer experiencias y proyectos de dinamización del comercio local que se desarrollan en localidad francesa y recoger tendencias e iniciativas que se puedan aplicar en la Comunidad foral.
El encuentro comenzó en la sede de la Cámara de Comercio de Bayona donde se impartieron varias conferencias y se compartieron ejemplos de buenas prácticas en el sector. Entre otros proyectos, destacaron la presentación de una experiencia empresarial con alcance internacional y cooperación entre territorios, L’Atelier du Chocolat, o el proyecto Béret Français, que pone en valor del patrimonio local y saber hacer artesanal. También se dieron a conocer iniciativas de reconocimiento del comercio, programas de digitalización y de utilización de moneda local (Eusko) como herramienta de dinamización del comercio de proximidad.
Tras las diferentes exposiciones, los asistentes pudieron visitar cuatro comercios ubicados en la zona comercial de la ciudad y conocer de primera mano buenas prácticas puestas en marcha en el desarrollo de su actividad comercial. En concreto, se visitaron los establecimientos: Atelier du chocolat à rue Port Neuf (chocolatería), Lartigue EPV à rue Port Neuf (hogar), Coutelier Basque à rue d’Espagne (cuchillería) y Charcutier Aubard à rue Poissonnerie (alimentación).
Los participantes mostraron su satisfacción y destacaron que el viaje había sido una buena oportunidad para detectar oportunidades, proyectos e ideas que se puedan implantar en los establecimientos de Navarra e impulsar el sector del comercio.
Iñaki Puncel, técnico de la Cámara de Comercio de Navarra y promotor de este encuentro, manifestó que el viaje había sido muy inspirador y que habían aprendido mucho. “Como ideas más interesantes destacaría la importancia de crear experiencias atractivas e innovadoras en la tienda, explorar todas las herramientas digitales a disposición del pequeño comercio y activar las que más se ajustan en cada caso, y reforzar la cooperación entre comerciantes para el desarrollo de acciones conjuntas que permitan competir al sector con otros modelos comerciales”, concluyó.
Esta actividad forma parte de las acciones de Dinamización Comercial del Plan de Apoyo al Comercio Minorista 2025, desarrolladas por la Cámara de Comercio de Navarra, en colaboración con la Cámara de España y financiadas por la Secretaría de Estado de Comercio.
