Blog

La Cámara de Comercio de Navarra presenta Irati, un agente inteligente desarrollado con IA para impulsar el emprendimiento

  • Irati apoya en la labor de los técnicos de la Cámara y completa el asesoramiento personal
  • Ofrece información contrastada y fiable, a partir del conocimiento acumulado por esta institución durante 27 años
  • Este proyecto se desarrolla en el marco del HUB de la IA, que la Cámara de Comercio ha creado en colaboración con el laboratorio Professor Octopus

 

La Cámara de Comercio de Navarra ha presentado Irati, un agente inteligente desarrollado con inteligencia artificial para apoyar la creación de empresas en la Comunidad foral. Este proyecto pionero está diseñado para mejorar la productividad del área de emprendimiento de la Cámara de Comercio de Navarra.

Irati nace con el objetivo de acompañar y apoyar la labor de los profesionales de la Cámara. La información y las respuestas que ofrece parten exclusivamente del conocimiento acumulado por la institución, que lleva 27 años asesorando a emprendedores, garantizando así la veracidad y fiabilidad de la información que se ofrece.

Paula Villamor, responsable de Emprendimiento en la Cámara de Comercio de Navarra, explica cómo Irati potencia su labor, le ayuda a dar respuestas más rápidas y concretas, pero no suple el asesoramiento personal. “Es necesario tener conocimientos jurídicos, criterio y conocer a la persona, el contexto, por qué quiere montar una empresa, qué estrategia sigue y sobre todo tener empatía con el emprendedor. Hay muchos elementos que la IA no tiene en cuenta y que solo se perciben en el trato directo”, añade.

Información contrastada y segura

A diferencia de las herramientas generalistas, Irati trabaja únicamente con documentación incorporada y verificada por la Cámara de Comercio de Navarra. No inventa datos ni recurre a fuentes externas, lo que garantiza la confidencialidad, privacidad y calidad de la información.

El agente inteligente está siempre disponible para ofrecer respuestas correctas basadas en datos oficiales, pero su uso se complementa con la supervisión de profesionales con criterio y experiencia, asegurando un asesoramiento integral y humano. Con Irati se puede conversar de forma verbal o escrita.

Cada año, la Cámara asesora a más de 300 personas que quieren poner en marcha un negocio y con su apoyo se crean más de 60 empresas. Algunas preguntas, problemas y dudas se repiten en el proceso de creación de una empresa e Irati, a partir de toda la información que posee, ofrece la respuesta más adecuada. Por ejemplo, puede resolver preguntas sobre trámites o pasos que hay que dar para montar una clínica dental, normativa que aplica, cómo capitalizar la prestación por desempleo para poner en marcha una empresa, o cuál es el tipo de sociedad que se debe crear.

Innovación al servicio del emprendimiento

Con este proyecto, la Cámara de Comercio de Navarra reafirma su compromiso con el emprendimiento y demuestra cómo la inteligencia artificial puede convertirse en una aliada para mejorar la competitividad y productividad de las empresas. El nombre Irati refleja la voluntad de acercar la tecnología a las personas, manteniendo siempre el aspecto humano en el centro del proceso.

Este proyecto se desarrolla en el marco del HUB de la IA, que la Cámara de Comercio ha creado en colaboración con el laboratorio Professor Octopus.