La Cámara de Comercio concede los Premios Cámara Navarra a Benito Jiménez (Trayectoria Empresarial), TIMAC AGRO (Innovación) y Leadernet (Internacionalización)
29º Edición. Premios Cámara 2025
- Los Premios Cámara Navarra cuentan, un año más, con el patrocinio de CaixaBank
- El acto de entrega de esta 29º Edición tendrá lugar el 10 de diciembre en el Hotel Tres Reyes de Pamplona
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Navarra ha concedido al empresario navarro Benito Jiménez el premio a la Trayectoria Empresarial y Profesional 2025. El jurado de los Premios también ha otorgado al Grupo Leadernet el Premio a la Internacionalización y a TIMAC AGRO el Premio a la Innovación.
La entrega de los premios de esta 29ª edición, que cuentan de nuevo con el patrocinio de CaixaBank, tendrá lugar el 10 de diciembre en el Hotel Tres Reyes de Pamplona.
El Jurado de los Premios Cámara ha subrayado que Benito Jiménez, presidente y CEO de Congelados de Navarra, es un empresario ejemplar, valiente y comprometido que ha creado un grupo empresarial agroalimentario líder y de vanguardia construido íntegramente con capital navarro. Jiménez ha situado a Congelados de Navarra en una posición de liderazgo en el mercado de las verduras, soluciones y platos preparados ultracongelados, a través de un proyecto personal en el que combina la ambición empresarial con el esfuerzo, la cercanía personal y el arraigo territorial. En 27 años, Congelados de Navarra se ha constituido como una empresa de referencia en Europa, con seis plantas de producción en España, oficinas comerciales en Reino Unido, Alemania, Estados Unidos y Canadá y exportaciones a 70 países.
El jurado también ha valorado el compromiso firme del empresario con sus empleados, clientes, proveedores y la sociedad navarra, mediante impactos positivos a través de la implementación continua de buenas prácticas en el ámbito medioambiental, social y de gobernanza económica. Grupo CN refleja el compromiso del empresario navarro con la calidad, la innovación, la tecnología y el talento y es un motor de desarrollo económico y empleo en la Comunidad foral.
Desde que Jiménez fundó Congelados de Navarra el 18 de febrero de 1998, la compañía ha experimentado un continuo proceso de crecimiento y consolidación. Además, el empresario está inmerso en una estrategia de expansión y diversificación. En la actualidad, a Congelados de Navarra se suman Precocinados Frisa, Embutidos Galar, Embutidos Solà, La Hoguera y Tastia Group, que integra los establecimientos de restauración organizada Muerde la Pasta, así como Ganados Jiménez Cambra conformando un destacado Grupo alimentario.
Benito Jiménez es un empresario igualmente reconocido fuera de nuestra Comunidad, que también ha recibido otros galardones. En el año 2021 recibió el Premio Rei Jaume I Emprendedor y en 2018 el Premio Empresario del Año de Navarra. Además, participa muy activamente en diferentes asociaciones y entidades como la FIAB, ALINAR, APD, Cre100Do y la propia Cámara de Comercio de Navarra.
Leadernet, implantada en 8 países
El Jurado de los Premios Cámara ha concedido el Premio a la Internacionalización a Leadernet, un grupo multinacional especializado en el suministro, instalación, puesta en marcha y mantenimiento de redes de comunicación industrial y seguridad electrónica con gran experiencia en el sector de las renovables. El Jurado ha destacado su estrategia de expansión y adaptación a los mercados exteriores con implantaciones en 8 países y exportaciones a más de 15.
Leadernet nació en 1992 bajo la marca H&H, dedicada en sus inicios a la comercialización de equipos y aplicaciones informáticas. En la década de los 90, la actividad de la empresa se transforma. En 1994 cambia su nombre al de Meganavarra, y extiende su actividad a la informática de consumo, posteriormente da el salto a la informática para empresas y en 1998, ya con el nombre de Leadernet, amplía su actividad al cableado estructurado de oficinas e infraestructuras.
El año 2001 es clave, ya que inicia la actividad en las energías y comienza a trabajar con Gamesa Eólica, Acciona Energía e Iberinco en sus proyectos nacionales en el suministro, instalación y puesta en marcha de los sistemas SCADA (HW+comunicaciones) para plantas renovables. Esta tecnología permite supervisar y controlar el funcionamiento de instalaciones remotas a través de la recopilación, transmisión y análisis de datos en tiempo real. Siguiendo a estas empresas en su expansión internacional y a través de un convenio firmado en 2007 con la Cámara de Comercio, se inicia la expansión internacional y en cinco años abre delegaciones en Estados Unidos (Houston), México (Juchitán y CDMX), Sudáfrica, Chile, Brasil e India.
En 2014 se incorpora la actividad de seguridad en plantas renovables a los servicios de la empresa y se instalan con una delegación de Uruguay. La adaptación a nuevas necesidades y el lanzamiento de la actividad de operador de Telecomunicaciones les hace abrir una delegación en 2021 en Colombia.
La internacionalización de la empresa siempre ha estado ligada a su proceso de innovación y ha desarrollado diferentes soluciones completas de mantenimiento para el sector fotovoltaico y el control de plantas renovables, con especial foco en Europa y América.
La empresa factura 15 millones de euros anuales de los cuales el 15% se destinan a la exportación. En total , 15 países de todo el mundo cuentan con instalaciones de Leadernet. Estados Unidos, México, Brasil, China, Italia, Polonia, encabezan las exportaciones de esta empresa navarra, en las que trabajan 30 personas de las 85 que tienen en plantilla.
TIMAC AGRO, una inversión de 12 millones de euros para proyectos de innovación sostenible
TIMAC AGRO ha sido galardonada en la categoría de Innovación. Esta compañía es líder en nutrición vegetal y animal, y su principal objetivo es asesorar a agricultores y ganaderos para lograr el máximo rendimiento de su negocio. El Jurado ha subrayado su apuesta continua por la innovación y ha destacado la inversión de TIMAC AGRO de 12 millones de euros en proyectos de innovación sostenible que darán lugar a soluciones pioneras en el mercado de la nutrición vegetal.
TIMAC AGRO cuenta con más de 470 empleados en España -200 en Navarra- con una sólida red de ingenieros que ofrecen asesoramiento experto a pie de campo. La compañía dispone de dos plantas industriales. La principal ubicada en Lodosa se dedica a la producción de fertilizantes. La planta de Sevilla está destinada a la producción de microorganismos y biocontrol. Su facturación en el ejercicio 2024 ascendió 185,8 millones de euros, con 260.000 toneladas de productos vendidos.
TIMAC AGRO ha invertido 12 millones de euros en proyectos de innovación sostenible que darán lugar a soluciones pioneras en el mercado de la nutrición vegetal. Entre sus innovaciones destaca un proyecto en biotecnología agrícola. TIMAC AGRO ha desarrollado un nuevo concepto de productos basados en el uso de microorganismos exclusivos, que se crearán en las instalaciones de TIMAC AGRO. Para su desarrollo, se construirán dos nuevas unidades productivas.
Esta compañía también está inmersa en un proyecto de economía circular para la creación de fertilizantes líquidos ecológicos a partir de subproductos de otras empresas navarras. Para su puesta en marcha se ha creado un nuevo centro productivo en la fábrica de Lodosa que estará operativo en 2026.
Además, TIMAC AGRO aporta soluciones para la descarbonización. Con el propósito de ayudar a agricultores y agroindustria a cumplir con sus objetivos de descarbonización, nace Carbon Neutral. Se trata de la primera gama de fertilizantes neutros en carbono verificada por organismos externos, capaz de reducir el 100% de las emisiones de la fertilización. La compañía dispone también de soluciones Low Carbon.
CaixaBank, entidad de referencia para las empresas
CaixaBank es la entidad de referencia para empresas en España. Los clientes de la entidad financiera se benefician de un modelo de especialización desplegado desde sus 214 centros de empresa repartidos por toda la geografía española, en los que trabajan más de 2.300 profesionales altamente cualificados y con una sólida reputación en el asesoramiento empresarial.
La entidad cuenta con especialistas en financiación, comercio exterior, tesorería, turismo, negocio inmobiliario y pymes, que ofrecen un servicio personalizado más allá de lo financiero para apoyar e impulsar al sector empresarial.
En el ámbito internacional, CaixaBank apoya a sus clientes empresa con diversas soluciones operativas con acceso efectivo territorial a 156 mercados de distintos países y ofrece el mejor asesoramiento para las sus operaciones en el extranjero. La entidad presta servicio tanto a las pymes y microempresas que están iniciando sus actividades exportadoras como a las grandes corporaciones y grupos empresariales que afrontan proyectos internacionales más complejos.
Además, CaixaBank ha lanzado su nuevo Plan de Sostenibilidad trienal, que forma parte del nuevo Plan Estratégico 2025-2027, con el que movilizará 100.000 millones de euros en finanzas sostenibles para continuar avanzando hacia una economía más sostenible y favorecer el desarrollo económico y social de las personas.
