
13 bodegas navarras estrechan lazos comerciales con 17 importadores de Brasil, República Dominicana y Estados Unidos
• Esta misión inversa está organizada por la Asociación Bodegas de Navarra (ABN) en colaboración con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Navarra y con el apoyo de la plataforma digital especializada My Online Fair / Onvinum
• Esta iniciativa busca consolidar la presencia internacional de los vinos navarros y abrir nuevas oportunidades de negocio en mercados estratégicos
• Las bodegas navarras vendieron más de 76 millones de euros en 2024
Un total de 17 importadores de Brasil, República Dominicana (LATAM) y Estados Unidos ha mostrado interés y han catado los vinos de 13 bodegas navarras en una misión inversa organizada por la Asociación de Bodegas de Navarra (ABN) en colaboración con la Cámara de Comercio de Navarra y con el apoyo de la plataforma digital especializada My Online Fair / Onvinum. La sede de la Cámara de Comercio de Navarra ha acogido hoy las reuniones B2B entre participantes y compradores.
La misión comenzó el 6 de octubre con una bienvenida institucional en el Ayuntamiento de Pamplona y un recorrido cultural por la ciudad. Tras la cata de hoy los importadores visitarán diferentes bodegas de Navarra, organizados en grupos para favorecer un contacto más directo y personalizado con los proyectos vitivinícolas de Navarra. El programa concluirá el viernes 10 de octubre con reuniones adicionales a petición de los importadores. Esta iniciativa busca consolidar la presencia internacional de los vinos navarros y abrir nuevas oportunidades de negocio en mercados estratégicos.
Las empresas navarras participantes son: Bodega Sarría, Bodega Inurrieta, Otazu, Bodegas Alconde, Bodegas Marco Real, Bodegas Nekeas, Bodegas Ochoa, Bodegas Príncipe de Viana, Castillo de Monjardín, Pago de Larrainzar, Ubeta Wines, Bodegas Quaderna Vía y Bodegas Caudalía.
En 2024, las empresas navarras exportaron vino por valor de 76 millones de euros y el 14% de las ventas se realizaron a Estados Unidos. Brasil importó 1,2 millones de euros de vino navarro y las ventas a República Dominicana superaron los 280.000 euros. Por otro lado, la cifra de ventas de vino DO Navarra ascendió a 15 millones de euros el año pasado, de los que el 26% tuvieron como destino Estados Unidos.