
La Cámara de Comercio de Navarra entrega el Premio Especial de la Institución a la Comunidad de Bardenas Reales en el Monasterio de la Oliva
- El presidente de la Cámara de Comercio ha señalado que la Comunidad de Bardenas “es un ejemplo perfecto de cohesión y armonía natural entre los ciudadanos; y demuestra que los navarros cuando nos empeñamos en un proyecto común, sabemos unirnos, respetarnos y convivir en paz”
- El vicepresidente primero del Gobierno de Navarra ha subrayado que es un premio merecido, simbólico y necesario
- El presidente de la Comunidad de Bardenas ha agradecido la labor de sus antecesores y ha destacado “la solidaridad de la Comunidad de Bardenas que nos ha traído hoy hasta aquí”
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Navarra ha entregado esta tarde el Premio Especial Cámara Navarra 2025 a la Comunidad Bardenas Reales en un acto que ha tenido lugar en el Monasterio de la Oliva. De esta forma, el Comité Ejecutivo de la Cámara, constituido como jurado de los Premios Cámara, reconoce la destacada labor de la Comunidad de Bardenas Reales y sus entidades congozantes en el desarrollo de la Comunidad foral.
El acto ha contado con la presencia del presidente de la Cámara de Comercio de Navarra, Javier Taberna; el vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna; el presidente de la Comunidad de Bardenas Reales, José María Agramonte; del abad del Monasterio de la Oliva, Javier Urós, y autoridades del ámbito empresarial e institucional de la Comunidad foral, así como de representantes de los 22 congozantes que conforman la Comunidad de Bardenas Reales.
Durante el reconocimiento, el presidente de la Cámara de Comercio ha destacado la importante labor que desarrollan todas las personas que trabajan en la Comunidad de Bardenas. Taberna ha explicado que el Jurado de los Premios, “lo que más ha tenido en cuenta es el presente de la Comunidad de Bardenas porque, desde el Pirineo Roncalés hasta la Ribera del Ebro, ha sabido mantener unidos hasta nuestros días a 19 municipios, 2 valles y a este magnífico monasterio”.
Convenio con el Ministerio de Defensa
El presidente la Cámara también ha mencionado el Acuerdo que desde 1926, la Comunidad de Bardenas mantiene con el Ministerio de Defensa para la cesión del Polígono de Tiro que han supuesto unos ingresos en los últimos años de más de 157 millones de euros que han permitido a las Bardenas y a sus Congozantes, realizar más de 550 inversiones y, con ellas, muchos y mejores proyectos de desarrollo en localidades en riesgo de despoblación, generando actividad económica y empleo, sin olvidar la conservación y defensa del medio ambiente con la ejecución de importantes acciones dirigidas a este objetivo prioritario.
Taberna ha cerrado su intervención con un mensaje de unidad y de proyecto común como el que lleva a cabo la Comunidad de Bardenas. “En estos tiempos de frentismos permanentes, revanchismos vengativos o diferencias irresolubles, este premio es un ejemplo perfecto de cohesión y armonía natural entre los ciudadanos; de que cuando los navarros queremos, podemos y sabemos olvidar nuestras diferencias para escoger sólo lo que nos une, que es mucho, y dejar a un lado lo inútil y estéril”, ha afirmado.
En la clausura del acto, el vicepresidente Primero del Gobierno de Navarra, ha incidido en que “el auténtico progreso no nace del olvido, sino de conservar lo valioso e integrar innovaciones sobre los cimientos que sostienen nuestra identidad colectiva. Por todo ello, este Premio Especial de la Cámara Navarra a la Comunidad de Bardenas Reales es tan merecido, como simbólico y necesario”.
Para el consejero del Gobierno de Navarra, este premio “reconoce el esfuerzo de una comunidad que ha sabido mantener viva la personalidad de un territorio, con sus usos y costumbres, al tiempo que ha innovado en sectores como la agricultura y la ganadería, y se ha abierto con acierto a nuevos horizontes como el turismo y las energías renovables”.
Por su parte, Agramonte se ha mostrado muy agradecido por el reconocimiento y ha destacado “la solidaridad de la Comunidad de Bardenas durante siglos con el Reino de Pamplona en sus inicios hasta nuestros días” y ha subrayado que “la fidelidad de los hombres y mujeres su territorio es lo que nos ha traído hoy a ti”.
Categoría Especial de los Premios Cámara
La categoría de Premios Especial está recogida en las bases de los Premios Cámara y se entrega de forma excepcional a una institución, entidad o empresa que haya destacado por su trayectoria, aportación y contribución al desarrollo de la Comunidad foral. Desde el inicio de los Premios Cámara en 1996, la Cámara de Comercio entregado únicamente 7 reconocimientos especiales.
El jurado ha destacado el impacto socioeconómico, ambiental y territorial de las inversiones realizadas gracias al acuerdo suscrito entre la Comunidad de Bardenas Reales de Navarra y el Ministerio de Defensa. Desde la entrada en vigor del convenio, la Comunidad de Bardenas Reales ha percibido un total de 157,9 millones de euros en concepto de canon, de los cuales más de 100,5 millones se han transferido directamente a las entidades congozantes (19 municipios), los valles de Roncal y Salazar y el Monasterio de la Oliva, a razón de 4.572.000 euros por entidad congozante.
Entre 2018 y 2024, según un reciente estudio elaborado por el Consorcio Eder, los entes congozantes han ejecutado 556 inversiones, siendo las áreas más frecuentes las relacionadas con infraestructuras deportivas y vías públicas (97 actuaciones cada una), seguidas de proyectos vinculados a la administración local, centros educativos, patrimonio cultural y servicios sociales.
La Comunidad de Bardenas Reales ha llevado a cabo inversiones que también han contribuido significativamente a la sostenibilidad ambiental del territorio. Se han desarrollado proyectos de protección y conservación ambiental, fortalecido infraestructuras que preservan el paisaje natural, y mejorado la gestión de agua, energía y residuos mediante la ejecución de proyectos de eficiencia energética e hídrica. Además, se ha generado conocimiento científico e investigación aplicada al territorio, promoviendo la conservación y el desarrollo sostenible de las Bardenas Reales.
El Jurado considera que las actuaciones de la Comunidad han tenido un impacto significativo en la cohesión territorial. Las inversiones han mejorado el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía, preservado el patrimonio cultural y etnográfico, y generado actividad económica y empleo.