Blog

Visita al Puerto de Barcelona: innovación, sostenibilidad y conectividad global

El 15 de septiembre, la Cámara de Comercio de Navarra acudió con un grupo de empresas exportadoras navarras a visitar el Puerto de Barcelona, reconocido por ser el más productivo del Mediterráneo.

Durante la jornada, conocimos de primera mano las últimas mejoras en sus terminales. En la terminal Hutchison BEST, se han incorporado 7 nuevos bloques y 14 grúas automatizadas y eléctricas. En APM Terminal, se han sumado 17 straddle carriers híbridos y 5 eléctricos.

En la visita comprobamos el compromiso del Puerto con la sostenibilidad. Hace un año impLantaron el sistema OPS (Onshore Power Supply) en BEST, convirtiéndolo en el primer puerto del Mediterráneo y el segundo del mundo en ofrecer suministro eléctrico a portacontenedores.

En términos de conectividad, el Puerto opera 100 líneas marítimas regulares con 45 navieras, conectando Barcelona con 130 países. Desde Navarra, las mercancías acceden a través de la Terminal Intermodal de Noáin, actualmente en proceso de ampliación para triplicar su capacidad, incorporar dos nuevas vías de 550 metros y una explanada más amplia para operaciones ferroviarias y depósito de contenedores.

La responsable del Club Cámara, Chus Matarredna, acompañó a las empresas y calificó la jornada como “enriquecedora”, ya que nos permitió comprender mejor el funcionamiento de un puerto de referencia y visualizar el recorrido que siguen nuestros productos desde Navarra hacia el mundo.

Las empresas que visitaron el Puerto de Barcelona fueronCaja Rural de Navarra, General Mills, ESTELLAPRINT, IBEREMBAL – Massilly IBERICA, Cinfa, NABRAWIND TECHNOLOGIES SL, Nordex Group y Scan Global Logistics