
Industrias San Isidro (iSiMAR), Pyme del año 2025 de Navarra
- El jurado ha reconocido las tasas de crecimiento superiores al 20% de Industrias San Isidro, gracias a una combinación de innovación y diseño, talento, compromiso con la sostenibilidad y una firme apuesta por la digitalización, en la concesión del premio
- Se han concedido los accésits de Internacionalización, a Conservas Medrano; Innovación y Digitalización, a Muxunav SL; Formación y Empleo, a Prodein; y Pyme Sostenible a SAT Lacturale
- Todos los ganadores concurrirán al Premio Nacional Pyme del Año 2025 en sus respectivas categorías
La empresa Industrias San Isidro (iSiMAR), dedicada al diseño y producción de mobiliario de metal de exterior de alta gama, ha recibido hoy el Premio Pyme del Año 2025 de Navarra, un galardón que conceden el Banco Santander y la Cámara de Comercio de Navarra, en colaboración con la Cámara de España y el Diario de Navarra.
El gerente de Industrias San isidro, Luis Unceta, fue el encargado de recoger el premio, en un acto que se celebró en la sede del Banco Santander y que contó con la presencia de más de 50 empresarios, directivos y representantes institucionales de la Comunidad foral.
Industrias San Isidro, cuyo nombre comercial es iSiMAR, es una empresa navarra, ubicada en Noáin, con más de 63 años de historia. Especializada en la fabricación de estructuras metálicas, ha sabido transformarse con éxito en un referente internacional en el diseño y producción de mobiliario de exterior de alta gama. Este cambio estratégico ha permitido a iSiMAR convertirse en un líder mundial en mobiliario de exterior de alta calidad, colaborando con diseñadores de prestigio como Zaha Hadid Architects
Entre otros méritos, el Jurado ha valorado especialmente sus tasas de crecimiento superiores al 20%, gracias a una combinación de innovación y diseño, talento, compromiso con la sostenibilidad y una firme apuesta por la digitalización. Industrias San Isidro fabrica el 100% de sus productos en Noáin y exporta más del 50% de su producción a 35 países.
Las inversiones en tecnología y procesos digitales de iSiMAR han sido una constante, lo que ha permitido a la empresa ser más eficiente, ágil y adaptable. En materia de sostenibilidad, sus productos se fabrican con acero galvanizado y aluminio 100% reciclado y 100% reciclable, un proceso productivo que minimiza el impacto medioambiental. Además, tienen una política de ceroplástico en embalajes y apuestan por la economía circular. Colaboran con centros educativos, FP Dual y universidades, fomentando la formación y empleabilidad de jóvenes, así como el desarrollo profesional de sus empleados y trabajan también con ONGs y fundaciones. Su política de recursos humanos se basa en la igualdad de oportunidades y la diversidad de género. Industrias San Isidro factura más de 8 millones de euros y cuenta con más de 50 trabajadores.
Además, se han concedido cuatro accésits en las categorías de Internacionalización; Innovación y Digitalización; Formación y Empleo; y Pyme Sostenible.
El Accésit de Internacionalización se ha otorgado a Conservas Medrano, dedicada a la fabricación y venta de vegetales y platos cocinados. Esta empresa familiar ubicada en Tudela exporta a más de 10 países, entre los que destacan Francia, Portugal, Italia, México, Uruguay e Indonesia.
El Accésit de Innovación y Digitalización ha recaído en Muxunav SL, una empresa de ingeniería de desarrollo de hardware y software especializada en sistema y servicios de pago desatendido. Ofrece soluciones tecnológicas avanzadas en sectores como el vending, gaming, estaciones de servicios, e integran tecnologías de vanguardia como IoT, inteligencia artificial, telemetría y pagos electrónicos seguros.
El Accésit a la Formación y el Empleo se ha concedido a Protección y Detección de Incendios (Prodein), una empresa familiar dedicada a la venta, instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad y material de protección contra incendios. Prodein muestra un firme compromiso por la calidad del empleo y el desarrollo profesional de sus trabajadores. Cuenta con una plantilla de 32 trabajadores con contrato indefinido con una importante presencia femenina en puestos de mayor capacitación y responsabilidad. Fomenta la conciliación laboral y impulsa el crecimiento profesional y la formación de sus trabajadores con una media de casi 30 horas anuales por persona.
Y, por último, el Accésit de Pyme Sostenible de (la Provincia) es para SAT LACTURALE, un proyecto de ganaderos de Navarra que tiene como objetivo comercializar la leche que producen en sus granjas, para poder ofrecer al consumidor una leche de calidad superior con un sistema de producción alternativo, sostenible e innovador; la producción integrada. La sostenibilidad es un pilar en esta empresa. Han potenciado la eficiencia energética mediante sistemas led en sus granjas, envases más sostenibles (en el caso de los briks el 89% están hechos con material de origen vegetal, reduciendo la huella de carbono un 43% respecto al envase estándar anterior) y además han instalado en varias granjas placas solares y una planta de biogás, de forma que además de ser más eficientes generan su propia energía renovable.
El jurado de los Premios está compuesto por: Rafael Moreno, vicepresidente Primero de la Cámara de Comercio de Navarra, Micaela Picazo, subdirectora de la Dirección de Internacional de la Cámara de Comercio de España, Jesús Gutiérrez Fernández, director de Zona Navarra del Banco Santander; Javier Lázaro, responsable de Empresas y Negocios en Navarra y La Rioja del Banco Santander; Iñigo Arruti, director general de Fomento Empresarial del Departamento de Industria y Transición Ecológica y Digital empresarial del Gobierno de Navarra y Alicia Nicolás, directora Comercial de Brandok (Grupo la Información).
Premio Nacional Pyme del Año 2025
Industrias San Isidro concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2025, que se elegirá entre los ganadores de cada provincia. El nombre se conocerá en los primeros meses de 2026, en un gran evento que se celebrará en Madrid.
Así mismo, los ganadores de los Accésits concurrirán también a la final nacional en sus respectivas categorías, donde se elegirá a las empresas que han destacado por sus acciones de Internacionalización, sus políticas de Formación y Empleo o Innovación y Digitalización y las que tienen implantadas más medidas de Sostenibilidad.
En esta nueva edición, la octava de este Premio, han participado 1.717 empresas de todos los sectores productivos.
Premio Pyme del Año
El Banco Santander y la Cámara de Comercio de España crearon el Premio Pyme del Año en 2017 para reconocer el desempeño y la labor de las pequeñas y medianas empresas como creadoras de empleo y riqueza. Además, pretende dar visibilidad al esfuerzo diario de los empresarios que contribuyen con su esfuerzo al desarrollo económico del territorio. El premio está dirigido a pequeñas y medianas empresas de menos de 250 empleados y con una facturación inferior a los 50 millones de euros.
12.500 pymes participantes desde la creación del Premio
El Premio Pyme del Año se consolida con esta novena edición como el galardón de referencia para las pequeñas y medianas empresas españolas. El año pasado, octava edición del Premio, se inscribieron un total de 1.680 empresas de las 50 provincias y participaron 54 Cámaras de Comercio territoriales, 13 Direcciones Territoriales del Banco Santander y las principales cabeceras de la prensa española.
Desde 2017, año de su lanzamiento, ya son 12.532 pymes las que han participado en este certamen.