Blog

‘Fútbol y Empresa’ une a instituciones, empresas y a la Federación Navarra de Fútbol en la Cámara de Comercio de Navarra

El presidente de la Cámara de Comercio de Navarra, Javier Taberna, y el presidente de la Federación Navarra de Fútbol (FNF), Rafael Del Amo firmaron un convenio de colaboración entre ambas entidades. En concreto, el convenio abre líneas de trabajo para la formación de los federados y el fomento de la vinculación entre el fútbol y la empresa.

Tras la firma, del convenio la Cámara de Comercio de Navarra acogió una jornada titulada: ‘Fútbol y Empresa’; un encuentro que reunió a representantes del Instituto Navarro del Deporte y la Actividad Física del Gobierno de Navarra, del Ayuntamiento de Pamplona, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y a una nutrida representación de patrocinadores y colaboradores de la Federación Navarra de Fútbol, además de miembros de su junta directiva y del personal federativo.

Tras la firma, Taberna que también estuvo vinculado al fútbol como fue vicepresidente de la Federación entre 1979 y 1982, destacó que empresa y fútbol comparten valores y formas de trabajo como: esfuerzo, trabajo en equipo, superación, liderazgo. También elogió el apoyo que realizan las empresas a través del patrocinio y señaló que “patrocinar un proyecto deportivo no es sólo una inversión económica, es una alianza basada en valores”. “Es una oportunidad para la empresa, que asocia su marca a valores positivos y al reconocimiento social; y para el deporte, porque le permite sostenerse, crecer y proyectarse”, explicó.

Por su parte, Del Amo expresó un agradecimiento especial a los patrocinadores y colaboradores, destacando que “sin su implicación y compromiso, el desarrollo de nuestros proyectos, especialmente en el ámbito del fútbol base, no sería posible ni alcanzaría el nivel de calidad y alcance que estamos logrando actualmente”.

La jornada también contó con cuatro ponencias. Javi Lerga, director del Comité de Entrenadores, reflexionó sobre los valores comunes entre el fútbol y la empresa, resaltando la importancia del trabajo colectivo, las sinergias y la cultura del esfuerzo compartida por ambos mundos. Gorka Galán, director de Estrategia, presentó el funcionamiento por departamentos de la Federación, subrayando su evolución hacia un modelo de crecimiento continuo, eficiente y sostenible desde la llegada de Rafa Del Amo a la presidencia en 2016. Por su parte,  Celia Poza, responsable de formación de Cámara Navarra, compartió su plan formativo, destacando cómo puede complementar y enriquecer el ecosistema de la Federación Navarra de Fútbol y su personal técnico. Por último, Iñigo Alli, asesor en Benco, presentó el plan de sostenibilidad de la Federación, alineado con los objetivos de la Agenda 2030 y orientado a fomentar un compromiso activo con el medio ambiente y la responsabilidad social.

A lo largo de la jornada, se puso de manifiesto la importancia del trabajo conjunto entre instituciones, empresas y el ámbito deportivo. En este sentido, la Federación quiso resaltar de forma especial el papel esencial que desempeñan sus patrocinadores y colaboradores, cuyo apoyo económico, logístico y humano resulta imprescindible para la continuidad, expansión y mejora de todos sus proyectos. Su implicación activa permite que el fútbol base navarro siga creciendo en número de participantes, calidad formativa y valores educativos.

‘Fútbol y Empresa’ se convirtió en una oportunidad para consolidar alianzas, compartir visión estratégica y reafirmar el compromiso conjunto hacia un modelo de fútbol más profesional, sostenible y conectado con el entorno empresarial y social de Navarra. Un trabajo colectivo en favor del desarrollo del fútbol base foral y de los proyectos sociales que FNF lleva a cabo.