
Reconocimiento a seis empresas por su compromiso con el deporte en la Gala del Patrocinio Deportivo 2025
- La consejera Esnaola ha presidido la entrega de premios en la que Osés Construcción ha recibido el galardón principal y otras cinco empresas han sido distinguidas por su apoyo a diferentes proyectos deportivos
- El acto ha contado con la colaboración de la Cámara de Comercio de Navarra
El Pabellón Nvarra Arena acogió el 21 de mayo la cuarta edición de la Gala del Patrocinio Deportivo, organizada por el Gobierno de Navarra a través del Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física (INDAF), en la que se ha reconocido la implicación del tejido empresarial con el desarrollo y sostenibilidad del deporte navarro.
El acto, presidido por la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, reunió a representantes institucionales, entidades deportivas y empresas patrocinadoras. Durante su intervención, la consejera destacó que “patrocinar un proyecto deportivo no es sólo una inversión económica, es una alianza basada en valores compartidos como el esfuerzo, la superación o el trabajo colectivo. Por eso, hoy hemos querido visibilizar y premiar ese compromiso que tantas empresas navarras mantienen con nuestros clubes, deportistas y federaciones”.
Un galardón y cinco reconocimientos
La empresa Osés Construcción recibió el galardón principal de la gala, como mejor patrocinador deportivo 2025. La compañía apoya de forma continuada al equipo de baloncesto femenino Osés Construcción Ardoi, que compite en la máxima categoría nacional. En palabras de la consejera, “no sólo acompaña al equipo, sino que lo sostiene e impulsa, también en los momentos más difíciles. Gracias, Osés Construcción, por hacer equipo y ser ese compañero de viaje que tanto necesitan nuestras y nuestros deportistas”.
Además del galardón principal, se entregaron cinco reconocimientos en distintas categorías. En la categoría de patrocinio al deporte autóctono, el reconocimiento fue para Adania Gestión S.L., por su implicación con la Federación Navarra de Pelota, con la que colabora desde hace más de una década.
El reconocimiento a la categoría de patrocinio multiactividad fue para Jaylo, por su apoyo a clubes como el Club Atlético Osasuna, el Club Ciclista Urbasa o el Club Deportivo Ríos Pádel, entre otros. En la categoría de patrocinio comarcal, se reconoció a Construcciones Mariezcurrena, por su compromiso ininterrumpido con el deporte en las comarcas de Malerreka y Baztán Bidasoa durante más de 40 años.
El premio al patrocinio longevo recayó en Maquinaria y Servicios ECA, empresa con una dilatada trayectoria de apoyo al deporte navarro, con más de 15 años respaldando al balonmano de la S.C.D.R. Anaitasuna y más de 25 años colaborando con clubes y eventos como la Media Maratón o la San Silvestre de Beste Iruña.
Por último, el reconocimiento al patrocinio en el deporte femenino fue para Replasa Advanced Materials S.A., patrocinador principal del equipo Replasa Beti Onak, subcampeón de la Copa de la Reina 2025, y del Club Deportivo Mulier de fútbol femenino.
Actuaciones y espectáculo en una gala grabada para su difusión
La gala, que ya está disponible en el canal de YouTube del INDAF, ha combinado los reconocimientos institucionales con una puesta en escena en la que se ha unido deporte, empresa y cultura. En la apertura intervino el conferenciante y deportista de élite Josef Ajram, quien impartió una master class sobre la intersección entre empresa, esfuerzo y superación, vinculando el mundo empresarial con los valores del deporte.
La dimensión artística llegó de la mano del grupo Hutsun Txalaparta, formado por Anai Gambra y Mikel Urrutia, quienes ofrecieron una vibrante actuación de txalaparta acompañados por el artista circense Ortzi Acosta, en una fusión de música tradicional y arte contemporáneo.
La parte final de la gala la protagonizó el grupo de danza urbana Megacrew, del estudio Arkadia Dance Studio de Pamplona / Iruña, que ofreció una potente actuación de hip hop con la que demostró por qué han sido clasificados para el Campeonato Europeo de 2025.
El patrocinio, una oportunidad y una responsabilidad
A lo largo del acto, la consejera Esnaola subrayó el valor estratégico del patrocinio deportivo: “Es una oportunidad para la empresa, que asocia su marca a valores positivos y al reconocimiento social; y para el deporte, porque le permite sostenerse, crecer y proyectarse”. Al mismo tiempo, ha añadido, “es una responsabilidad compartida: las marcas se vinculan a proyectos que han de acompañar con compromiso, y los clubes se convierten en embajadores de esas marcas, con todo lo que eso implica”.
La Gala del Patrocinio Deportivo se celebra desde 2022 como un acto independiente de la Gala del Deporte, con el objetivo de visibilizar y poner en valor el papel clave que desempeña el tejido empresarial en el desarrollo del deporte navarro.