La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Navarra es una corporación de derecho público cuya finalidad es la representación, defensa y promoción de los intereses generales del comercio, la industria y los servicios de Navarra, ejerciendo una función social de contribución al desarrollo económico de Navarra.
Está integrada por todas las personas físicas o jurídicas, nacionales o extranjeras, que ejerzan actividades comerciales, industriales o de servicios, cuando tengan establecimientos, delegaciones o agencias en nuestra Comunidad, excluidas las actividades agrícolas, ganaderas y pesqueras de carácter primario, y los servicios de mediadores de seguros y reaseguros privados que sean prestados por personas físicas así como los correspondientes a profesiones liberales.
En concreto, el número de empresas que forman parte del censo de la Cámara es de más de 40.000 empresas.
Al objeto de cumplir con su finalidad, la Cámara Navarra tiene encomendadas una serie de funciones de carácter público-administrativo tales como:
La Cámara Navarra está gestionada por todas y cada una de las empresas y autónomos que integran el comercio, la industria y el sector servicios de Navarra, a través de sus representantes presentes en los tres órganos de gobierno: Pleno, Comité Ejecutivo y Presidente.
Todos los miembros de la Cámara tienen el derecho a elegir a sus representantes en los órganos de gobierno, en las elecciones que se celebran cada cuatro años.
Documentos relacionados:
La Cámara está integrada por todas las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades comerciales, industriales o de servicios en nuestra Comunidad, excluidas las actividades agrícolas, ganaderas y pesqueras de carácter primario, y los servicios de mediadores de seguros y reaseguros privados que sean prestados por personas físicas así como los correspondientes a profesiones liberales.
Está gestionada por todas y cada una de las empresas y autónomos que integran el comercio, la industria y el sector servicios de Navarra, a través de sus representantes presentes en los tres órganos de gobierno, sin retribución y electos cada cuatro años: Pleno, Comité Ejecutivo y Presidente.
Actualmente, el número de empresas que forman parte del censo de la Cámara es superior a 40.000 .
Javier Taberna, Presidente.
El Presidente es el órgano de gobierno que ostenta la representación de la Cámara y ejerce la presidencia de todos sus órganos colegiados. Es responsable de la ejecución de los acuerdos del Pleno y del Comité Ejecutivo y también es elegido por el Pleno.
Miembros el Comité Ejecutivo de la Cámara. Legislatura 2018-2022
El Comité Ejecutivo es el órgano permanente de gestión, administración y propuesta de la Cámara. Está formado por el Presidente, dos Vicepresidentes, el Tesorero y ocho Vocales del Pleno.
Relación de empresas y personas que constituyen el Comité Ejecutivo
El Pleno es el órgano supremo de gobierno y representación de la Cámara, que está compuesto por 46 vocales, cuyo mandato dura cuatro años.
Los vocales que componen el Pleno están determinados en los siguientes grupos: