Economía circular

La Economía Circular es una estrategia que busca la sustitución del sistema lineal tradicional (extracción-fabricación-utilización-eliminación) por uno basado en la reducción de residuos y su reutilización como recursos.

Además del beneficio que supone la reutilización de las materias primas y la reducción de uso de los recursos naturales, es un sistema que mejora la competitividad de las empresas ya que impulsa la innovación y ofrece nuevas oportunidades de negocio.
Desde la Comisión Europea se está impulsando la transición hacia este modelo a través de la de la renovación de la normativa actual relacionada con las diferentes etapas de la cadena de valor como son la producción, la reparación y fabricación, gestión de residuos y reutilización de materias primas que se reinserten de nuevo en la economía.

Desde el año 2015, la Cámara participa en diversos proyectos cuyo objetivo es facilitar la implantación y adaptación de las empresas a este modelo circular.

Estos proyectos se han desarrollado en colaboración con:

CONSULTORÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DEL MODELO CIRCULAR

Ofrecemos un servicio de consultoría en el que se contemplan las siguientes fases:

Diagnóstico

  • Diagnóstico de circularidad
  • Circular Compliance

Estrategia

  • Estrategia circular
  • Modelos de negocio circulares

Ciclo de vida

  • Ecodiseño
  • Análisis del ciclo de vida (LCC, LCA, SLC)
  • Cadena de valor responsable
  • Asesoría ambiental

Informes y certificaciones

  • Certificaciones (sistemas de gestión, EPD’s, etc.)
  • Memorias de sostenibilidad e informes no financieros

Formación

  • Sensibilización y formación en Economía Circular

Folleto en pdf

DOCUMENTACIÓN EDITADA EN MATERIA DE ECONOMÍA CIRCULAR

AUTODIAGNÓSTICOS EN ECONOMÍA CIRCULAR EN LA INDUSTRIA NAVARRA

El objetivo de este proyecto es acercar los conceptos de la economía circular a las empresas.

Esta guía es una herramienta que facilita la realización de autodiagnósticos de circularidad en las empresas, y les ayuda a reflexionar sobre aquellos aspectos sobre los que pueden trabajar para introducir cambios en la forma de diseñar y producir bienes y servicios económica y medioambientalmente sostenibles.

Guía en pdf

Es una iniciativa cofinanciada en su convocatoria de proyectos de 2018 por:

GUÍA METODOLÓGICA: ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DEL CICLO DE VIDA DE PRODUCTOS

Triple impacto | económico | ambiental | social

Esta guía es uno de los resultados del proyecto “SUSTAINNable LIFE CYCLE. Análisis Triple impacto ciclo de vida” presentado a la convocatoria de subvención para proyectos en materia de responsabilidad social para el año 2019 del Gobierno de Navarra.

Tiene como objeto transmitir la metodología para la realización de análisis de sostenibilidad del ciclo de vida (Life Cycle SUSTAINNability Assessment – LCSA) de productos, facilitando la medición de todos los impactos y beneficios ambientales, sociales y económicos, para conseguir el punto de partida para el desarrollo de productos realmente sostenibles.

Guía en pdf

Financiado por:

CIRCULARSE. IMPACTO POSITIVO A TRAVÉS DE UNA ECONOMÍA CIRCULAR

Proyecto desarrollado en 2019 cuyo objetivo era divulgar, sensibilizar y desarrollar proyectos piloto en la transición hacia una economía circular. Para ello, se propuso la realización de pruebas pilotos en empresas navarras y acciones de sensibilización y formación sobre la economía circular.

Documento de pdf

Financiado por:

Convocatoria de ayudas al fomento de proyectos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) del Departamento de Desarrollo Económico.

CONTACTA CON NOSOTROS

Fernando San Miguel

948 077 070 – ext. 1129
fsanmiguel@camaranavarra.com

X